2022: Allison A. Kranek y María Paz Carvajal Regidor. "Está abarrotado aquí: 'Presente a otros' en sesiones de escritores graduados avanzados". Praxis: un diario del centro de escritura, vol. 18, no. 2, 2021, págs. 62-73.
2021: Maureen McBride y Molly Rentscher. "La importancia de la intención: una revisión de la tutoría para los profesionales del centro de redacción". Praxis: un diario del centro de escritura17.3 (2020): 74-85.
2020: Alejandría Lockett, "Por qué lo llamo el gueto académico: un examen crítico de la raza, el lugar y los centros de escritura", Praxis: un diario del centro de escritura 16.2 (2019).
2019: Melodía Denny, "El espacio de revisión de escritura oral: identificación de una característica de discurso nueva y común en las consultas del centro de escritura", Diario del Centro de Escritura 37.1 (2018): 35-66. Impresión.
2018: Sue Mendelsohn, "'Raising Hell': instrucción de alfabetización en Jim Crow America", Inglés universitario 80.1, 35-62. Impresión.
2017: Lori Salem, "Decisiones ... Decisiones: ¿Quién elige usar el Centro de escritura?" Diario del Centro de Escritura 35.2 (2016): 141-171. Impresión.
2016: Rebeca Nowacek y bradley hughes, "Conceptos de umbral en el Centro de escritura: Andamiaje de los desarrollos de la experiencia del tutor" en Nombrar lo que sabemos: teorías, prácticas y modelos, Adler-Kastner y Wardle (eds). Utah State UP, 2015. Imprimir.
2015: Juan Nordlof, "Vygotsky, el andamiaje y el papel de la teoría en el trabajo del centro de escritura", Diario del Centro de Escritura 34.1 (2014): 45-64.
2014: ana ellen geller y harry denny, "De las mariquitas, el bajo estatus y el amor por el trabajo: Profesionales del centro de escritura navegando por su carrera", Diario del Centro de Escritura 33.1 (2013): 96-129. Impresión.
2013: Dana Driscoll y Jerez Wynn Perdue, "Teoría, tradición y más: un análisis de la investigación RAD en The Writing Center Journal, 1980-2009", Diario del Centro de Escritura 32.1 (2012): 11-39. Impresión.
2012: rebeca día babcock, "Tutoriales del centro de escritura interpretada con estudiantes sordos de nivel universitario", Lingüística en la educación 22.2 (2011): 95-117. Impresión.
2011: bradley hughes, paula gillespie y harvey kail, "Qué se llevan con ellos: Hallazgos del proyecto de investigación de antiguos alumnos Per Writing Tutor", Diario del Centro de Escritura 30.2 (2010): 12-46. Impresión.
2010: isabella thompson, "Andamiaje en el centro de escritura: un microanálisis de las estrategias de tutoría verbal y no verbal de un tutor experimentado", Comunicación Escrita 26.4 (2009): 417-53. Impresión.
2009: Elizabeth H. Ramo y Neal Lerner, "Reconsideraciones: después de 'La idea de un centro de redacción'", Inglés universitario 71.2 (2008): 170-89. Impresión.
2008: Renee marrón, Brian Fallón, jessica lott, Elizabeth Matthews y elizabeth mintie, "Asumiendo Tunitin: Tutores abogando por el cambio", Diario del Centro de Escritura 27.1 (2007): 7-28. Impresión.
miguel mattison, "Alguien que me vigile: reflexión y autoridad en el centro de redacción", Diario del Centro de Escritura 27.1 (2007): 29-51. Impresión.
2007: Jo Ann Griffin, daniel keller, Iswari P. Pandey, Anne-Marie Pedersen y Carolyn Desollador, "Prácticas locales, consecuencias nacionales: relevamiento y (re) construcción de identidades de centros de escritura", Diario del Centro de Escritura 26.2 (2006): 3-21. Impresión.
bonnie devet, susana orr, Margo Blythman y Obispo celia, "Peering Across the Pond: El papel de los estudiantes en el desarrollo de la escritura de otros estudiantes en los EE. UU. Y el Reino Unido". Enseñanza de la escritura académica en la educación superior del Reino Unido: teorías, prácticas y modelos, ed. Lisa Ganobcsik-Williams. Houndmills, Inglaterra; Nueva York: Palgrave MacMillan, 2006. Imprimir.
2006: ana ellen geller, "Tic-tac, Siguiente: Encontrar el tiempo de época en el Centro de escritura", Diario del Centro de Escritura 25.1 (2005): 5-24. Impresión.
2005: margaret tejedor, "Censurar lo que 'dice' la ropa de los tutores: derechos de la Primera Enmienda / escribe dentro del espacio de tutoriales" Diario del Centro de Escritura 24.2 (2004): 19-36. Impresión.
2004: Neal Lerner, “Evaluación del Centro de Escritura: Búsqueda de la 'prueba' de nuestra eficacia. En Pemberton & Kinkead. Impresión.
2003: Sharon Tomas, julie bevins y María Ann Crawford, "The Portfolio Project: Compartiendo nuestras historias". En Gillespie, Gill-am, Brown y Stay. Impresión.
2002: Valeria Balester y james c mcdonald, "Una visión del estado y las condiciones laborales: relaciones entre el programa de redacción y los directores del centro de redacción". WPA: La Revista del Consejo de Administradores del Programa de Redacción 24.3 (2001): 59-82. Impresión.
2001: Neal Lerner, "Confesiones de un director de centro de escritura por primera vez". Writing Center Journal 21.1 (2000): 29-48. Impresión.
2000: Elizabeth H.Boquet, "'Nuestro pequeño secreto': una historia de los centros de redacción, admisiones antes y después de la apertura". Composición y comunicación universitaria 50.3 (1999): 463-82. Impresión.
1999: Neal Lerner, "Taladros, máquinas de enseñanza, textos programados: orígenes de la tecnología de enseñanza en los centros de escritura". En Hobson. Impresión.
1998: Nancy Maloney Grimm, "El papel regulador del Centro de redacción: llegar a un acuerdo con la pérdida de la inocencia". Diario del Centro de Escritura 17.1 (1996): 5-30. Impresión.
1997: Pedro Cariño, "Admisiones abiertas y la construcción de la historia del centro de escritura: una historia de tres modelos". Diario del Centro de Escritura 17.1 (1996): 30-49. Impresión.
1996: Pedro Cariño, "Teorizar el centro de escritura: una tarea incómoda". Diálogo: una revista para especialistas en composición 2.1 (1995): 23-37. Impresión.
1995: Cristina Murphy, "El centro de escritura y la teoría del construccionismo social". En Mullin y Wallace. Impresión.
1994: miguel pemberton, "Ética del Centro de Escritura". Columna especial en Boletín del laboratorio de redacción 17.5, 17.7–10, 18.2, 18.4–7 (1993-94). Impresión.
1993: anne dipardo, "'Susurros de ir y venir': lecciones de Fannie". Diario del Centro de Escritura 12.2 (1992): 125-45. Impresión.
Meg Woolbright, "La política de la tutoría: el feminismo dentro del patriarcado". Diario del Centro de Escritura 13.1 (1993): 16-31. Impresión.
1992: Alicia Gillam, "Writing Center Ecology: A Bakhtinian Perspective". Diario del Centro de Escritura 11.2 (1991): 3-13. Impresión.
muriel harris, "Soluciones y compensaciones en la administración del centro de redacción". Diario del Centro de Escritura 12.1 (1991): 63-80. Impresión.
1991: Les Runciman, "Definirnos a nosotros mismos: ¿Realmente queremos usar la palabra 'tutor'?" Diario del Centro de Escritura 11.1 (1990): 27-35. Impresión.
1990: Richard Behm, "Problemas éticos en la tutoría entre pares: una defensa del aprendizaje colaborativo". Diario del Centro de Escritura 9.2 (1987): 3-15. Impresión.
1989: Lisa Ede, "La escritura como proceso social: una base teórica para los centros de escritura". Diario del Centro de Escritura 9.2 (1989): 3-15. Impresión.
1988: Juan Trimbur, "Tutoría entre pares: ¿una contradicción en los términos?" Diario del Centro de Escritura 7.2 (1987): 21-29. Impresión.
1987: eduardo loto, "El tema del escritor es a veces una ficción". Diario del Centro de Escritura 5.2 y 6.1 (1985): 15-21. Imprimir.
1985: Esteban M. Norte, "La idea de un centro de escritura". Inglés universitario 46.5 (1984): 433-46.